Cuando pensamos en velocidad y superdeportivos de alto rendimiento, tres marcas se nos vienen instantáneamente a la cabeza: Ferrari, Porsche y Bugatti. Esta última, resurgida de las cenizas en 1998 de la mano del grupo Volkswagen vuelve a brillar como en las mejores epocas, siendo hoy una marca francesa de elite y ultra exclusiva como lo fue en sus comienzos, allá por el 1900.
Los origenes de Bugatti se remotan a 1909,cuando Ettore Bugatti, junto a su hermano y a su hijo Jean, abren su primera fabrica en una localidad de Francia (que por ese entonces era territorio del imperio Alemán). La producción se basaba en autos de competición así como tambien de coupes de lujo, solo accesibles para las elites de la época. El primer modelo de Bugatti, el Tipo 13, data de 1912. La primera guerra mundial detuvo la producción de la marca por un largo periodo.
Bugatti resurge de las cenizas y reaparece en en 1929 con el Tipo 41 royale, el por entonces automóvil mas lujoso del mundo que llevaba un motor de 12 litros y disponía de 300cv. También otro modelo iconico de la marca y diseñado por el hijo de Ettorio, Jean, fue el tipo 57 Atlantic, una estilosa y sofisticada coupé de la preguerra que llevaba un potente motor 3.3 litros y 210 CV, hoy una de las coupes clasicas más cotizadas del mercado.
Los buenos augurios duraron poco y la segunda guerra mundial en 1939 hace tambalear económicamente a la empresa. Finalizada la guerra en 1945, Ettorio inicia los tramites para recuperar su fabrica que para ese entonces estaba en terreno alemán. Este no lo logra, ya que fallece al poco tiempo después de iniciadas las peticiones al gobierno.
Mas allá de los vaivenes politicos/sociales de la epoca la marca siempre se caracterizó por la calidad de construcción de sus autos, así como también por los materiales utilizados en los mismos y, por sobre todas las cosas, por sus potentes motores que catapultaban a esas moles de acero y a sus acaudalados dueños por los caminos europeos.
Hubo muchos intentos de resurgir la marca que estuvo desaparecida por muchos años desde su quiebra en 1956, como en 1991, pero lo cierto es que nunca pudieron hacer pié luego de esa fecha. La nueva etapa de Bugatti llega de la mano del grupo Volkswagen, actual propietaria de la firma desde 1998. Para relanzar la marca se decide hacerlo a lo grande, sin escatimar en absolutamente nada, es decir, al mejor estilo Bugatti.
En el año 2000, en algunos sitios de Internet podiamos ver bosquejos a mano alzada de lo que iba a ser el renacimiento del primer modelo de esta mítica e iconica marca de elite. No fue hasta el año 2002 en el salón de Ginebra en donde hace su relanzamiento y nos deja a todos anodados con la belleza y sensual sofisticacion de la Vieron EB 16.4, actualmente el deportivo más rápido del planeta.
Sale a la venta recien en 2005 y lleva un motor de 8.o litros 16 cilindros y 1000cv de potencia. Sencillamente bestial. Desde hace unos años el modelo Veyron viene lanzando versiones especiales como la edicion que realizó junto a la firma Hermes o la dernominada L´or blanc que lleva acabados y partes de porcelana en su carrocería e interior.
El 2012 trae novedades en la gama.Basado sobre el chasis del Veyron EB 16.4 de 2005, la nueva Veyron grand sport “Qatar” es una edicion especial del roadster y se ofrece en una llamativa combinación de amarillo y negro. Lleva el mismo motor de 16 cilindros en W y alcanza una velocidad maxima de 408km/h con el hard top (techo desmontable) puesto y de 350km/h cuando el techo no está colocado.
Por el momento, las 50 unidades de pre-venta de esta nueva edicion ya tienen dueño los cuales desembolsaron alrededor de 1.5 millones de euros para tenerlo en su garage. Los afortunados que quieran sentir los 16 cilindros en W a sus espaldas deberan desembolsar 1 millon de euros de precio base para la versión entrada de gama, hasta los 2,3 millones para edicion top of the line presentada hace días, denominada “Super Sport World Record edition”, que posee 1200cv de potencia y alcanza una velocidad máxima de 431km/h rompiendo a si mismo su anterior récord de velocidad y manteniendose como el auto más sofisticado y rápido de la tierra.
Bugatti: “Nada puede ser demasiado hermoso, nada puede ser demasiado costoso”











