Rara vez me doy vuelta a mirar un auto en la calle,pero algo me sucede con el glamour y mística que rodea a la estrella de tres puntas que posa por sobre el capot, como haciéndose notar y diciéndome (en un lenguaje no verbal) “Mirame,aca llegué yo”; “Me encanta mi alto perfil, soy un Mercedes”. Es difícil resistirse y serle indiferente al estiloso rodar de un Mercedes Benz por al lado nuestro…nada más y nada menos que la marca creadora del automóvil.
Mas allá de que haya opiniones encontradas respecto al tema de quien fue el inventor del automóvil, lo cierto es que los primeros registros históricos sobre lo mas parecido al automóvil actual que podemos encontrar en los documentos, lo tiene Mercedes Benz. Corría el año 1881 y los ingenieros Gottlieb Daimler y Karl Benz decidieron dar rienda suelta a sus espiritus visionarios y crearon el primer motor a combustión interna (aun hoy utilizado en todos los automóviles alrededor del mundo) en el sudoeste de Alemania.
No fue hasta 1885 que el primer prototipo y muchos llaman “el primer automóvil de la historia” saliera a la luz. Era una “especie de triciclo” que llevaba un motor de combustión interna, alcanzaba una velocidad maxima de 17km/h y funcionaba a gasolina (que como dato anecdótico,el combustible se vendía en farmacias/ droguerías).
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Muy pocos conocen el verdadero “simbolismo” de la estrella de tres puntas dentro de un circulo (que data de 1909).La misma representa el poderío de sus motores y donde estos eran utilizados. Estas tres puntas representan la tierra el aire y el mar,ya que la misma produjo durante su extensa vida motores para aeronaves, barcos y obviamente, automóviles.
Mercedes posee una rica historia deportiva desde 1914 (justo antes de la primera guerra mundial) en donde la marca triunfó hasta el hartazgo. Una de las épocas doradas de la marca,en lo que a competencias nos referimos,es la decada del ´30 con su mítica “flecha de plata” que tiempo después sería conducida por el gran piloto Juan Manuel Fangio.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
1952 es un año de “ruptura conceptual y de imagen” para la marca con la presentación del 300 SL o vulgarmente llamado “alas de gaviota” que cautivó (y sigue cautivando) al publico aun a ya mas de 50 años de su aparición. Llevaba un poderoso motor de 3.0 litros y llegaba a una velocidad de punta de 245km/h (todo un record para la época). Se produjeron aproximadamente 26.000 unidades del mismo y hoy es uno de los deportivos vintage más cotizados. Mirá el video de promoción del SL 2013
Este año, la cara bonita del modelo SL es Lara Stone
También la marca tuvo modelos icónicos como el SLC de la decada del ´70 (uno de mis dreamcars) que compitió en diferentes rallies así como también sus 4×4, brindaron apoyo a las fuerzas armadas, incluso a las latinoamericanas, con los irrompibles Unimogs y las clase G que en mas de una oportunidad vi pasar repleta de soldados en su interior desde la ventana del despacho de mi viejo en la base aérea de Palomar, en Buenos Aires. La longeva clase C, la rupturista clase E de 1996 con sus faros circulares,la incorporación del SLK, el primer roadster con techo duro articulado que causó sensación,así como también la aparición de la lujosa clase ML que “apuntaba derecho los cañones” al 4×4 mas sofisticado y refinado del mundo por entonces, el Range Rover.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Finales de 1998, traerian a la marca aires de renovación. La presentación de un “Mercedes popular” como el Clase A atrajo a nuevos clientes (mas jóvenes y menos adinerados) a la marca, así como tambien a un gran publico femenino que vió en el un Mercedes “no tan machista” y que era fácil de estacionar, denominado internamente como “La nueva Estrella”, y sin olvidarnos del ultra lujoso sedan de la clase S, auto que desde siempre incorporó las ultimas novedades tecnológicas siendo este, buque insignia de la marca Alemana.
Desde siempre, pionera en la innovación técnica, calidad abordo, diseño y actualmente
abocada al uso de nuevos combustibles, Mercedes Benz fue la inventora de muchos sistemas de seguridad pasiva y activa como el ABS (de la mano de Bosch), el airbag lateral, el control de traccion “ASR”,el control de estabilidad “ESP”, los faros de xenón, apertura sin llave “Keyless Go” y uno de los últimos como el sistema Pre Safe que ayuda a minimizar los daños a los ocupantes en caso de una inminente colisión.
Creadora del “sistema de alerta de cambio de carril involuntario”, así como también el sistema de vision nocturna “Night Vision” con control de crucero auto adaptativo “Distronic” que equipan los ultimos modelos de Mercedes Benz. En términos de publicidad, Mercedes Benz ha apostado en los últimos años por una de las personalidades más grandes de la historia del deporte. Elegante, sofisticado, un verdadero relojito sin fisuras. El genio, Roger Federer.
Podría seguir escribiendo horas y horas sobre esta maravillosa marca que tiene una historia muy rica que gran parte de la imagen,peso y prestigio mundial que tiene hoy se lo debe a su pasado y a la constante innovación y perfeccionamiento que hoy en dia sigue teniendo,porque ya lo decia Gottlieb Daimler allá por principios del 1900… él solo queria “Lo mejor o Nada”
Image may be NSFW.Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.
