Sin lugar a dudas, un ícono de la cultura italiana y porque no, tambien, de Argentina y el continente. El fiat 500, tambien conocido como “topolino”, “fitito” o “600” en nuestro pais y en el mundo, fue la respuesta de Fiat a la idea del automovil popular impulsada tiempo atras por los alemanes con el VW Escarabajo de Ferdinand Porsche.
Diseñado por Dante Giacosa, en 1957 salen las primeras versiones del simpático Fiat que cautivó a las masas y supo ganarse el mercado en diferentes latitudes debido a su bajo consumo de combustible, y tambien no menos importante para la Italia post guerra, bajo costo de mantenimiento siendo el auto preferido no solo de los italianos, sino tambien de los argentinos durante décadas.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Mediante cambios y mejoras muy leves (pero importantes), el 500 a lo largo de su exitosa vida logró mantenerse vigente adaptándose a las tendencias y exigencias del mercado de por aquel entonces. Es imposible no sentir simpatía por el modelo original al verlo rodar aún hoy por nuestras calles con total soltura y moviéndose “como pez en el agua” debido a su bajo peso y dimensiones pero que bien puede albergar hasta 4 pasajeros, eso si, si los de atras no son muy largos de piernas.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Icono total de la Italia post guerra, el fiat 500 se convirtió enseguida en todo un suceso comercial. Las primeras unidades del 500 disponían de una mecanica muy simple, se trataba de un motor de 2 cilindros con refrigeraciuon por aire (al igual que el VW Escarabajo) y disponía de solo 13cv, siendo su ubicacion la parte trasera dejando adelante el baúl en donde iba alojada la rueda de auxilio y el tanque de nafta junto a un pequeño espacio para llevar algun que otro bolso de mano.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
A lo largo de su vida también dispuso de diferentes versiones especiales y carrocerias como la familiar denominada 600 “multipla” y la deportiva “Abarth”, desarollada por el famoso preparador de autos de competición que cosechó victorias a lo largo y ancho del globo, incrementando la fama de este pequeño automóvil.
Como todos sabemos, ningún auto es perfecto, y el 500 no era la excepción. En algunas unidades el problema mas común era que en algunas ocasiones el motor “recalentaba” y no quedaba otra alternativa que levantar la tapa del motor y sostenerla con una varilla para que la recirculación del aire enfriara el mismo al rodar. Aún hoy se siguen viendo “fititos” por la calle con la tapa del motor abierta.
Detalle por lo menos anecdótico es el amor que le tienen sus propietarios y que abarca amplios estratos sociales desde el trabajador hasta estrellas de la TV Argentina, como Ernestina Pais y Julian Weich y sin olvidarme de en la epoca de los 70´s la mannequin Teté Coustarot. Se produjo en diferentes plantas alrededor del planeta y la Argentina fué una de sus sedes en donde se lo mantuvo en linea de producción por más tiempo.
Como todos sabemos, lo retro siempre estuvo y estará de moda. El 2011 y mediante una importante reestructuración de imagen de marca, Fiat nos trae la nueva version de este ícono italiano que mantiene todo el “charm” de la version original de 1957 pero con todo el bagaje tecnológico de este ultimo siglo y, desgraciadamente, dejando de ser el “autito popular” para transformarse en un capricho fashionista, un objeto de culto o una pieza de iconografía como tambien es el caso de Mini Cooper.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
La última versión dispone de un bagaje tecnológico digno de un automóvil de alta gama y dependiendo la versión puede contar con hasta 6 airbags y detalles de lujo como tapizado de cuero, climatizador automatico y techo solar de cristal. Tambien desde su presentación se lanzaron versiones especiales como la 500 by Diesel o 500 by Gucci para los más fashionistas, sin olvidarnos de la version mas glamorosa la 500 C ideal para bajar la capota e ir “con los pelos al viento”. El 2012 nos trae un concepto diferente, pero no por ello novedoso. El proximo 500 L a lanzarse, me produce un deja vú total a la 600 Multipla de los 60´s siendo el espacio de carga el factor predominante a la hora de adquirirla.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
La última version especial del 500 es la 695 Maserati Edition que deportiviza aun más a este simpático auto, dándole no solo glamour mediante combinaciones de colores de carrocería, llantas, acabados y tapizados, sino también potenciándolo y llevándolo con un pequeño motor 1.4 (siguiendo con la moda del downsizing de los motores) de última tecnología a nada mas y nada menos que 180cv de potencia. Sencillamente brutal.
Actualmente se produce en México y llega a Argentina y el resto del continente con un importante benefício arancelario que lo acerca aún más a las masas, pero que continúa siendo un pequeño gran capricho reservado para unos pocos.
Image may be NSFW.Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.

Clik here to view.
