Quantcast
Channel: NegroWhite » Maxx Vinals
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Volvo: La seguridad como principio rector

$
0
0

Fundada el 14 de abril de 1927, la empresa sueca (junto a Saab, su competidora directa) es una de las marcas de más prestigio dentro del mundo automotriz. Distinguida siempre por diseñar sus autos privilegiando la seguridad antes que el diseño en sí mismo, tuvo también una rica y larga historia en la competición, participando de rallies y cosechando no solo victorias en el asfalto, sino también fuera de él.

Ya lo dijeron los fundadores de Volvo Assar Gabrielsson y Gustav Larson: “Los automóviles son conducidos por seres humanos. El principio rector de todo lo que hacemos en Volvo, por lo tanto, es y debe seguir siendo, la seguridad.”

Comúnmente la imagen que la mayoría tiene “seteada” en la cabeza cuando hablamos de Volvo, son esos sedanes o breaks medianos “carentes de emoción estilística” y que se los asocia por su forma rectangular a una caja de zapatos o un ladrillo, pero que aún hoy a más de 20 años se pueden ver circulando en perfecto estado de manutención debido a la gran confiabilidad mecánica y de construcción de los mismos, esto ultimo da fe de los estándares de calidad de la marca sueca y por sobre toda las cosas, el amor de sus propietarios.

Detalle no menos importante  es escuchar con detenimiento y buen oído cuando se cierra la puerta del un Volvo. Ese sonido seco y preciso como el de una heladera, solo habla de la calidad y precisión con la que están construidos estos maravillosos autos.

Siempre tuvo como mandato la seguridad antes que cualquier otro elemento superfluo estético. Creadora del cinturón de tres puntos (actualmente usado en todos los automóviles del planeta), Volvo a lo largo de su rica y extensa vida siempre estuvo (al igual que Mercedes Benz) haciendo ensayos en pos de la seguridad y perfeccionando esos sistemas. Las competencias también le dieron a la marca esa fama de “irrompibles” y en donde los suecos hicieron proezas en rallies como con el modelo 240. No solo se dedicó a hacer automóviles, sino tambien maquinaria agrícola y motores náuticos.

En su portfolio de modelos podemos encontrar a modelos icónicos como el PV4 de 1927, el sedan mas conocido del planeta como lo fue el 240, o el deportivo 850 con versiones turboalimentadas que bajo esa apariencia de “sedan aburrido” escondía una verdadera “usina de poder” pasando por modelos mas racionales como el exitoso S40, S70, S60, y el ultra lujoso S80, el buque insignia de la marca sueca sin olvidarnos del ultimo y ruptural C30, el lado mas joven y radical de Volvo. También las breaks o “familiares” de la línea “V” fueron otro eje fundamental de la marca en donde se privilegiaba el espacio de carga, sin olvidarnos del primer 4×4 (con forma de 4×4) como lo es el XC90, sencillamente bestial.

En los 90´s después de ser adquirida por le grupo Ford Motor Company, la empresa que se estaba quedando en el tiempo resurge de las cenizas. Luego de una importante inversión y de reposicionar la marca en mercados tan diferentes como Inglaterra y Estados Unidos, el grupo Chino Geely, toma las riendas de la compañía sueca para darle esa inyección de vitalidad y reposicionar a la marca en un mercado del que nuca tuviese que haber tambaleado.

Esta nueva etapa tiene a la Argentina como mercado, un mercado que supo ver a los Volvo rodar por las calles de Vicente Lopez  (por ejemplo) con mucha dignidad y con bajo perfil como demostrando que no necesita ser llamativo para demostrar lo que es realmente. La clientela en nuestro país (como en el resto del mundo) es hiper fiel a la marca y quien tuvo un Volvo, seguramente no se decida el dia de mañana por comprar un auto de otra marca. Fidelizacion con el cliente, uno de los ejes del éxito comercial.

El 2012 encuentra a Volvo reposicionada en los mercados mundiales, con un portfolio de producto que abarca casi todas las necesidades. Sigue estando a la vanguardia en la innovación tecnológica y la mayoría de sus modelos disponen de serie los mas avanzados sistemas de seguridad hoy disponible.

Atrás quedaron los diseños carentes de emoción estilística. Hoy los Volvo actuales son verdaderas obras de arte rodantes. Superficies limpias, curvas y con el tipico ojo sueco en el diseño donde el minimalísmo inspirado en formas orgánicas son el eje fundamental en que los diseñadores basan la imagen de la marca. Sobriedad y lujo, en su dosis justa.

El último Concept Car presentado por la firma denominado “You” nos muestra la corriente de diseño a seguir. Líneas aun mas orgánicas pero con una leve sofisticación conceptual sin abandonar el tradicional estilo de la marca. Posiblemente este concept nos de en forma de adelanto algunos trazos del futuro S80, aunque de este concepto a la realidad, seguramente haya muy pocas diferencias como últimamente está sucediendo en esta ultima parte en donde del diseño conceptual al real, solo hay leves modificaciones.

volvo 4 volvo 1 volvo 8 volvo 6 volvo 5 volvo 2 volvo 7 volvo 9 volvo 3

Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles